viernes, 27 de mayo de 2016

Despedida

Bueno, despues de tantos meses compartiendo la teoría dada en las clases y otra información relacionada con la informática, nos gustaría comunicar la amarga noticia de que vamos a concluir nuestro ciclo con este blog. Nos gustaría agradecer a todas las personas que nos han estado leyendo a lo largo de este tiempo, y que han hecho que nuestro trabajo no haya sido realizado en balde. Nosotros estamos orgullosos de haber compartido estos conocimientos para que todo el mundo que quiera pueda ampliar sus conocimientos en el ámbito de la informática.
Sin mas dilación, los integrantes de este blog, nos despedimos de todos ustedes. Hasta pronto....


Texto redactado por: Luis Miguel Castello, Juan Carlos Ayela, Iván Diéguez y Javier Faz.

jueves, 26 de mayo de 2016

Nuevas AMD R7 y R9

Tras el anuncio de Nvidia de sus nuevas tarjetas gráficas de serie 10 (GTX1070 y GTX1080), AMD para no quedarse atrás, hace lo mismo. La llegada de estas nuevas tarjetas "Polaris" están previstas para el día 1 de Junio.

Vamos a ver ahora lo que se conoce hasta la fecha de las nuevas gráficas Polaris 10 y 11

AMD se suma a la tecnología de fabricación de 14nm bajo la micro-arquitectura "Polaris" que es la equivalente de "Pascal" en Nvidia. Con estas dos gráficas, AMD no pretende establecerse en la gama alta sino llevar la posibilidad de usar la realidad virtual a más usuarios, Por tanto habrá que esperar para conocer cómo serán las Polaris equivalentes a las Fury de la actual generación.

Para estas nuevas gráficas, ya han habido filtraciones de que la memoria que utilizaran sera la GDDR5 y GDDR5X, con 8GB máximo por tarjeta gráfica. Por tanto la memoria HBM2, quedará como en el caso de Nvidia, reservada para una gama superior que verá la luz en 2017 y que en el caso de AMD llegaría de la mano de la evolución Vega.


Aquí os dejo una imagen de la evolución de la arquitectura de las GPU de AMD


Las tarjetas gráficas Polaris 11 serán presumiblemente las que se utilicen para ultrabooks y portátiles que aspiren a poder ejecutar realidad virtual, mientras que las tarjetas gráficas Polaris 10 serán las utilizadas en los ordenadores de sobremesa

Pese a la potencia que van a tener las nuevas tarjetas gráficas mas potentes que saldrán de las Polaris 10, no van a destacar en exceso por, sino que se han centrado mas en el consumo (una de las patas cojas de AMD), teniendo estas un TDP de tan solo 150W, y las Polaris 11 un TDP de 50W, un consumo que solo parecia estar a la altura de Nvidia

Como podemos ver, MAD y Nvidia se ponen cada vez mas a la par, haciendo la elección de escoger entre una y otra a la hora de comprar componentes cada vez mas dificil.



Aquí os dejo una imagen de la nueva Polaris R9 470X para que podais ver el aspecto que van a tener.


Espero que os haya gustado la informacion y que os haya sido util. Hasta pronto!


Texto redactado por: Iván Diéguez

miércoles, 25 de mayo de 2016

Final de la batallas de presupuestos

Al igual que el curso esta llegando a su fin, vamos viendo como los proyectos que hemos comenzado y desarrollado a lo largo de este trimestre también se van acabando.

Ya por fin hoy, nos hemos enfrentado en una final muy disputada mi compañero de blog Luis Miguel Castello y yo, y tras unos momentos de tensión, nos han dado los resultados de la batalla. 6-5 a mi favor, ha sido el resultado final que demuestra que ambos proyectos eran de una gran calidad y que cualquiera de los dos podríamos haber ganado esta final.

Tras el duelo en el que solo podía quedar uno, nuestro profesor nos ha preguntado si nos han sido útiles estos trabajos y  la respuesta ha sido unánime, ya que para todos ha sido una gran experiencia.

En mi opinión, con estos proyectos, he podido aplicar todos los conocimientos adquiridos en esta asignatura durante el curso, viendo que toda la teoría se ha convertido en practica. He aprendido a desenvolverme en diferentes paginas de componentes de ordenadores, a mirar hasta el ultimo detalle de cada pieza, a ajustarme a diferentes tipos de ordenadores y a cantidades de dinero muy dispares (desde 11.000 para crear un servidor y 4 ordenadores, hasta 500 euros para crear un ordenador gaming que pueda mover todos los juegos de actualidad)... En definitiva, creo que estos trabajos han sido un completo acierto.

Una vez cerrado este proyecto, toca continuar con otros que siguen pendientes y con los últimos exámenes de este curso, que en las fechas en las que nos encontramos, estamos hasta arriba de todo jaja.

Sin mas dilación me despido de vosotros por hoy. Hasta pronto!


 Texto redactado por: Iván Diéguez


Graficas GTX 1080 y 1070

Hola a todos de nuevo para completar la presentación de las tarjetas gráficas GTX 1070 y 1080 os traigo un vídeo comparativo de ellas espero que os guste.



Publicado por Luis Miguel Castello Galindo

martes, 24 de mayo de 2016

Overwatch

Hoy a cambio de una entrada que esté centrada en las clases de Montaje y Mantenimiento de Equipos, vamos a centrarnos en un tema que importa a los gamers en el día de hoy, el nuevo juego de Blizzard (los creadores de World of Warcraft), el Overwatch.


Aún prometiendo la compañía que no iban a insertar micropagos en Overwatch, con la salida del juego nos hemos podido enterar de que hay un apartado de tienda en el que se pueden comprar varios packs con Cajas de Botín (esta recompensa la recibimos gratuitamente cuando subimos de nivel),
aquí tenéis una lista con todos los packs: 2 cajas por 1,99€, 5 cajas por 4,99 €, 11 cajas por 9,99 €, 24 cajas por 19,99 €, o 50 cajas por 39,99 €.


Hay que recordar que ninguno de los contenidos de estas cajas son importantes para el transcurso de las partidas, ya que solo contienen objetos estéticos, pero viendo la promesa que hicieron de que no iban a insertar micropagos y al final lo han hecho, es cuestión de tiempo el que terminen poniéndolos.


Bueno, hasta aquí la entrada de hoy, lo sentimos por no hablar del tema que engloba a este blog, pero es que ya faltan pocos días de curso y estamos aprovechando las clases para repasar los exámenes que nos deparan.


Hasta la próxima, y recordar que este viernes se acaba el blog.

Texto redactado por: Juan Carlos Ayela Felices

Graficas GTX 1070 y 1080

Ya están disponibles las nuevas tarjetas gráficas de NVIDIA, las GTX 1070 y 1080.

Estas nuevas tarjetas gráficas serie 10, tienen la tecnologia Pascal y ofrecen hasta 3 veces mas rendimiento que cualquier otra gráfica del mercado en estos momentos. Estas monstruosidades de graficas, cortando con la tendencia anterior, no han seguido subiendo los precios sino que han echo una bajada de precio considerable con respecto a las graficas del mercado para que sean mas "accesibles" para que todo el mundo pueda disfrutar de las prestaciones de estas tarjetas graficas.

Si hacemos una comparacion de la GTX 1080 y la GTX 980 estos son los resultados.

GTX 1080                                                      GTX 980
8GB              memoria de video                4GB
   10Gbps         frencuencia de memoria       7Gbps
             1733Mhz       frecuencia acelerada             1216Mhz      
       


Aqui os dejo una imagen de la nueva grafica GTX 1080, seguro que no os dejara indiferentes!



Desde hoy ya pueden ser adquiridas en una famosa pagina web de componentes informáticos llamada pccomponentes

Espero que os haya gustado el artículos! Nos vemos pronto!


Texto redactado por: Iván Diéguez

Curso de ciberseguridad

Hoy, 10 de los alumnos de SMR, hemos tenido la fortuna de asistir a una charla de ciberseguridad en el que nos han hablado sobre protección y vulnerabilidades en la red. Como usarlas y como defendernos ante ellas. Incluso hemos accedido a la deep web!

Para los que no sepan lo que es la deep web, aqui os dejo un video en el que podeis ver como acceder y que encontrareis en la deep web.



La lastima es que ha sido una charla breve de 3 horas en la que absolutamente todos nos hemos quedado con ganas de saber mas sobre este mundo de la informática tan interesante. Esperamos que el centro organice mas charlas de este tipo pronto.

Hasta pronto!


Texto redactado por: Iván Diéguez

lunes, 23 de mayo de 2016

Semifinales batalla de presupuestos.

Como ya dijimos, este trimestre tocaba evaluar mediante métodos de gamificación y aquí seguimos.

Hoy hemos continuado con la semifinal de estas batallas en las que los compañeros de clase han expuesto sus presupuestos sobre ordenadores en el cual teníamos que montar un pc entero con todos los periféricos que quisiéramos con un limite de 1250 euros.

Tras dos duras batallas en las que se enfrentaron 4 compañeros de clase, tengo el placer de comunicar en  este blog que los dos finalistas de las batallas, los dos que se verán las caras en la final y que solo uno saldrá airoso de la batalla, son dos de los creadores de este blog. Uno es Luis Miguel Castello y el otro soy yo, Iván Diéguez.

Anunciaremos el miercoles quien se ha llevado el gato al agua definitivamente y tiene el placer de poner una pregunta en el examen valorada en 2 puntos sobre 10.


Texto redactado por: Iván Diéguez

viernes, 20 de mayo de 2016

Software Libre y los premios de los puntos

Al final llegamos al viernes de esta semana agotadora después de un examen de redes locales, uno de FOL y otro de inglés, y que mejor manera de terminar la semana que leyendo una entrevista a uno de los hombres que más defienden el software libre, Richard Stallman, un ídolo para algunos y un radical en ideas para muchos otros.

Este hombre nos habla de que no es necesario utilizar el software de pago (o ¿privado?) por el miedo a, como dice él, quedarse fuera del grupo de gente que si lo utiliza. Entre otras muchas cosas de las que nos habla, nos comenta que la geolocalización, el evaluación constante de tus movimientos por la red, etc, existe y parece que la gente no lo cree.

Para terminar la entrevista comentó que si queremos defender el software libre, cuando vayamos a entregar un trabajo le digamos al profesor: "Profesor, permítame entregar este trabajo en este programa de software libre".

La segunda mitad de la clase se utilizó para dejar claro de que servirán el sistema de puntos, y que se llevarán de premio el primero, segundo y tercero de la clasificación.

Ya dentro de dos semanas tenemos el examen final con el que finiquitaremos el curso, así que,
¡¡¡¡a esforzarse lo máximo posible!!!!

Nos vemos el lunes con otro entrada

Texto Redactado por: Juan Carlos Ayela Felices

jueves, 19 de mayo de 2016

Hablemos de The Witcher III

Como descanso antes de las dos agotadoras semanas que nos esperan, vamos a pararnos a hablar de The Witcher III, la obra maestra de la compañia polaca CD Projekt, premiado juego del año 2015, ahí es nada.

Recapitulemos sobre la vida que tiene este juego, salió aproximadamente hace un año, y ahora mismo nos encontramos que por el camino han salido más de 12 parches de rendimiento y errores, más de 16 expansiones gratuitas y 1 de pago con más de 30 horas de juego la misma.

Después de este repaso, aquí no se acaba todo, porque nos espera el 31 de este mismo mes, la segunda y "última" expansión de este juego (han comentado los creadores que están pensando en trabajar en más de estas), Blood & Wine, la cuál nos promete unas 50-60 horas juego, es decir, el doble que The Witcher II.

La ambientación distará bastante de lo que nos tenía acostumbrado The Witcher III, mientras que este nos llevará a un paisaje basado en la Toscana italiana, y toda la zona será totalmente nueva y no estará anexa al mapa original.

En cuanto a retoques de características ya implementadas desde el principio, han cambiado enormemente la interfaz del juego siendo más ligera y menos agobiante, y algunos menús han sido reordenados para que el jugador sepa desenvolverse bien en ellos.

Os dejo algunas imágenes de la nueva expansión a continuación y que paséis una buena tarde.




miércoles, 18 de mayo de 2016

World of Warcraft en Unreal 4

Hola a todos, como bien ya sabemos, este juego tan querido por muchos fans lleva desde 2004, y la verdad es que en su momento tenía una buena calidad gráfica, pero hoy en día ha quedado totalmente anticuado pese a que han intentado hacer algunas mejoras.
La verdad es que es un juego increible y si tuviese unos mejores gráficos jugaría incluso mas gente de la que juega actualmente.

Hoy os traigo unos videos de una persona que ha representado algunos de los escenarios de World Of Warcraft en Unreal 4, con una calidad de video impresionante, y que os van a dejar impresionados.




-Texto redactado por Javier Faz García-

Uncharted 4 El Desenlace del Ladrón

Hoy venimos a hablar de la nueva entrega de la saga Uncharted, la cuarta para ser más exactos, después del gran éxito que tuvieron los 3 primeros en la anterior plataforma de Sony, le ha llegado la hora a la de nueva generación, la PlayStation 4, la cuál ha sido exprimida hasta su límite en cuánto a su potencia gráfica se refiere, en este juego os encantará si os gustan los juegos de aventuras ya que este es el exponente por excelencia de ese género, en el que pasaremos de estar en una cárcel panameña, hasta las cercanías de un gigantesco volcán en el Este de Madagascar.


Desde nuestro humilde blog os aconsejamos jugarlo a toda costa si tienes una PS4.

Texto redactado por: Juan Carlos Ayela Felices

martes, 17 de mayo de 2016

Desmontando Equipos y Reconocimiento de sus modelos

Hoy hemos hecho una práctica la cuál da nombre al propio módulo, montaje de equipos.

En la que hemos desmontado los equipos que no se utilizan de nuestra clase, para posteriormente montarlos después de haber apuntado la marca y modelo exacto de cada componente.

Han habido sorpresas como que algunos ordenadores tenían 4 módulos de RAM, de los cuáles 3 eran de una marca y el restante era de una diferente, y en un ordenador había un quinto módulo suelto encima de la placa base.

Después el montarlo fue la parte más complicada en general ya que tenías que saber dónde iba cada componente y cable o almenos haberle hecho una foto antes de tocar nada.


Texto redactado por: Juan Carlos Ayela Felices

lunes, 16 de mayo de 2016

Herramientas básicas que llevar al mantenimiento de una oficina

Hoy ha habido una clase un poco diferente al resto, ya que en lugar de hablar de temas relacionados con el montaje de equipos, nos hemos centrado en el mantenimiento, es decir, se nos planteaba la hipotética situación de que nos tocara ir a una oficina, en la que tenemos que solucionar un problema que desconocemos, y de paso revisar que todos los equipos estén en perfecto estado.

Para ello ha salido un compañero a la pizarra y ha ido apuntando todos las herramientas que hemos ido sugiriendo, después de un cantidad de más de 30 herramientas, el profesor ha ido descartando según su experiencia los que no eran necesarios, y al final nos han quedado esta lista de herramientas:


  • Maletín
  • Kit de destornilladores (Grande, IBM y Mini)
  • Pulsera antiestática
  • Bote de aire comprimido
  • Alicates (diferentes tipos)
  • Pilas de botón (BIOS) tipo CR2025 y CR2032
  • Bridas
  • Pinzas
  • Multímetro
  • Linterna
  • Pasta Térmica (de plata preferentemente)
  • Cinta aislante
  • Tarjeta de red
  • USB para crear imágenes, llevar programas o sistemas operativos
  • Pincel
  • Téster de RJ45
  • Cúter
  • Teclado y Ratón (PS/2 para la preferencia de IRQ
  • Crimpadora y conectores RJ45
  • Disco duro externo
Todo esto ha sido abarcado en una de las dos horas que teníamos hoy, y la otra restante la hemos dedicado a adelantar material de esta asignatura o de otras.

¡¡Nos vemos en la siguiente entrada!!


Texto Redactado por: Juan Carlos Ayela Felices

lunes, 9 de mayo de 2016

Imágenes de disco duro y restauración

Hola a todos, hoy vamos a ver las imágenes de un disco duro.
Al crear una imagen de disco se guardarán todos los archivos tal y como están en el momento que hacemos la imagen, y de la misma manera se restaurará y quedará exactamente igual.

Tenemos varios programas para poder hacer nuestras imágenes y también tenemos 2 modos.

Un programa gratuito podría ser el Clonezilla y uno de pago el Acronis True Image.

Hay dos modos de restauración, local o cliente servidor (en red)
-Local: Arrancar con el programa que hemos usado desde el arranque de la BIOS, con un USB por lo general.
-Red: Un equipo o varios conectados a la misma red, en un equipo arranco el servidor de imágenes y utilizo "x" imagen.
El servidor utiliza la imagen con un mensaje multicast y se haga en todos los PC's a la vez.

Según el programa la imágen se podrá comprimir. Si no se comprime tardará menos tiempo.
Tenemos varios formatos: ISO, GHO, e incluso carpetas, aunque el mas común es ISO.

También utilizaremos unos programas para poder ejecutar las ISO, como el Daemon Tools, Virtual Clone o Win ISO.

Bueno, eso es todo por hoy, espero que os sirva. Un saludo y hasta la próxima


-Texto redactado por Javier Faz García- 

sábado, 7 de mayo de 2016

Battlefield 1

Aquí estamos un día después para confirmar la ambientación que va a tener el próximo Battlefield, que gracias a la presentación mundial de anoche, se confirmó que va a situarse en la Primera Guerra Mundial y dispondrá de un multijugador de 64 personas con los mapas más grandes que ha tenido un juego de la saga.

Por parte de EA ha sido un movimiento un poco arriesgado en el mundillo actual de los shooters, ya que que el resto de compañías deciden pasar a la ambientación futurista. Pero estamos seguros que a los fans les va a encantar este chorro de aire de fresco, en el que en vez de viajar al futuro, pasamos a escondernos en las trincheras de la Alemania de 1918.

Os dejo una imagen con la portada oficial y el tráiler para despedirme, hasta la próxima!!!















viernes, 6 de mayo de 2016

Plóter (Salida)

Características a valorar:

Tipos de plóter: Existen dos clases de plóter.
     - Inyección de tinta: Las ventajas de este tipo de plóter son su rapidez de impresión, lo silenciosos que son, la alta precisión y su capacidad para realizar dibujos no lineales. No hay desventajas en este tipo de impresión en comparación al siguiente.


     - Trazador de plumas: La ventaja principal sería el poder imprimir trazos complejos, pero esto conlleva a la desventaja de realizar la tarea lentamente. Otra desventaja sería que tampoco puede rellenar superficies ya que se necesita de muchas trazadas para ello y esto conlleva a un gasto de las plumillas y su consiguiente recambio.




Tamaño de las hojas: Las hojas que se introducen en el plóter para ser impresas pueden ser de gran tamaño, cosa que no permiten las impresoras convencionales.

Orientación: Su utilidad se puede ver destinada a ciencia, diseño de dibujo, arquitectura o planos de ingeniería entre otros, ya que un plóter que se va a utilizar para dibujo va a necesitar realizar impresiones no lineales mientras que uno destinado a la arquitectura puede ser de plumas porque solo va a necesitar imprimir planos.  


Texto redactado por: Iván Diéguez.
Información obetenida de: Padlet de Juan Carlos Ayela e Iván Diéguez

Nuevo Battlefield

Pese a que en este blog nos estamos centrando sobre lo que vamos viendo en clase de montaje y mantenimiento de equipos, para descansar un poco del temario y mostrar que también nos apasionan otros aspectos relacionados con la informática, hemos decidido hablar del nuevo juego "Battlefield".

Justamente cuando estamos escribiendo esto estamos a unas horas de la revelación mundial de este juego. Pero gracias a la compañía y una supuesta filtración, ayer estuvimos abriendo boca con un teaser trailer que duraba 8 segundos en el cual se podía apreciar que puede estar ambientado en la segunda guerra mundial, una decisión muy bien tomada por EA ya que los amantes de lo shooter llevan esperando mucho tiempo una ambientación clásica como esta casi una década.

Os dejamos un link a la pagina oficial donde se hará el lanzamiento esta noche a las 22:00 hora española.

https://www.twitch.tv/battlefield



Esta es la única imagen que tenemos por el momento del juego.

Texto redactado por: Juan Carlos Ayela e Iván Diéguez

martes, 3 de mayo de 2016

Cámara de vídeo/foto (Entrada/Salida)

Características a valorar para obtener la mejor experiencia de imagen:

(Todas las cámaras mencionadas más adelante pueden conectarse al ordenador y ser utilizadas como webcam, a parte de transferir fotos ya almacenadas en las mismas).

Tipos de cámaras según su tamaño y resolución de la foto:
     - Pocket/Compacto: La ventaja más clara de estas cámaras es su reducido tamaño, así que nos permite una mayor comodidad para transportarla, y colocarla en alguna superficie para su uso como webcam. Otra ventaja frente a cámaras más profesionales, es su precio, esto conlleva a desventajas respecto a estas, como menor calidad de las fotos y peor enfoque, entre otros, ya que el objetivo es bastante más pequeño. Suelen conectarse al ordenador a través de USB.



     - Réflex: Todas las ventajas de este tipo de cámaras están relacionadas con la calidad de la imagen, ya que permiten la montura de nuevos objetivos que serán mejores o peores para una tarea en específico. Suelen tener una moldura especial para que se puedan colocar a tripodes, factor importante si se quiere utilizar como webcam en un ordenador, y se quiere conseguir una posición en especial. Si se quiere conseguir una buena calidad de imagen, hace falta pagar un precio, en este caso, el tamaño.




(Las dos cámaras de arriba, para poder utilizarse como webcam, necesitarán de software de terceros, ya que las compañías que las desarrollan, no se centran en esta función).

    - Webcam: Las ventajas de estas cámaras, son su disminuido precio al ser pequeñas y con poca calidad, aunque esto último puede variar. Suelen tener software integrado que se instala y se configura automáticamente. Respecto a desventajas no se puede mencionar mucho más a parte de lo que he comentado en las ventajas.




Resolución: Esto se refiere a la cantidad de píxeles de alto por ancho que va a tener la imagen capturada, varia entre 256x256 en las cámaras más baratas, hasta 4064x2704 en el caso de las cámaras más profesionales. Una mayor cantidad de píxeles conlleva una mayor calidad de imagen.

Visor: Para conocer hacia dónde está apuntando el objetivo de la cámara, es necesario un visor, en algunos casos se trata de una lente independiente al objetivo, que algunas veces puede dar una posición errónea. En los mejores casos, el trabajo del visor lo hace el propio objetivo, y vemos hacia dónde está apuntando a través de la pantalla de la propia cámaras.  


Texto redactado por: Iván Diéguez
Información obetenida de: Padlet de Juan Carlos Ayela e Iván Diéguez

lunes, 2 de mayo de 2016

Proyector (Salida)

Características a valorar para realizar esta compra:

Tipos de proyectores según la iluminación:
     - LCD (Liquid Crystal Display/Pantalla de Cristal Líquido): Las características a destacar en esta tecnología son su precio tan barato y que al ser una halo de luz que está proyectando tres colores primarios, son colores muy saturados y con una imagen muy brillante. Las desventajas son su mantenimiento, cada un cierto tiempo (1.000 y 3.000 horas) la lámpara se agota y necesita un recambio, a parte de los filtros que requieren de limpieza cada 300 horas aproximadamente,



     - DLP (Digital Light Processing/Procesamiento Digital de Luz): Este tipo de iluminación tiene como ventajas que no necesita de recambio de la lámpara ni de limpieza del filtro, esto se traduce en una vida útil mucho mayor, y al contrario del LCD, este tipo de tecnología trabaja mejor con imágenes en las que se necesite nitidez o que estén en blanco y negro. La única desventaja a destacar es su elevado precio, ya que estos proyectores se utilizan para un ámbito más profesional, como grandes empresas en las que se necesita proyectar una imagen en la fachada de un edificio.




Conexiones: Pueden funcionar por VGA, HDMI y Puerto Serie; pero ninguno tiene una ventaja clara sobre el otro, excepto el HDMI, que gracias a su tipo de funcionamiento, permite transmitir audio por si el proyector tiene algún tipo de altavoz por el que reproducirlo.

Soporte: Hay varios tipos de posturas para un proyector, estas son el enganche al techo y las patas para poder ponerlo en una base (encima de una mesa), esta última se utiliza mucho en hogares en los que no se quiere colocar en el techo porque se necesite mover frecuentemente de posición.  


Texto redactado por: Iván Diéguez
Información obetenida de: Padlet de Juan Carlos Ayela e Iván Diéguez

domingo, 1 de mayo de 2016

Tableta digitalizadora (Entrada)

Características para elegir el artículo deseado:

Tipos de tabletas según su tecnología de realización del trazo:
     - Tableta Pasiva:
          · Las ventajas son, que el lapicero no necesita recargar sus baterías gracias a la inducción electromagnética producida por la tableta y que se pueden escribir trazos precisos sin siquiera tocar la tableta.
          · La desventaja reside en el tiempo de respuesta de la tableta para recibir y transmitir, porque esta tarea la efectúan los mismos alambres, y para cambiar su modo de funcionamiento necesitan aprox. unos 20 microsegundos (imperceptible por el ser humano).

Este tipo de funcionamiento por parte de la tableta, para captar la posición del lapicero, está patentada por la empresa Wacom, y ninguna empresa a parte de esta puede utilizar esta tecnología. 




     - Tableta Activa:
          · En cuanto al otro tipo de tabletas, el tiempo de respuesta mejora, ya que esta tiene una continua comunicación con el lapicero al ahorrarse su alimentación de energía, con esto nos ahorramos los 20 microsegundos anteriormente mencionados y por tanto, ganamos en tiempo de respuesta.
          · La desventaja se encuentra en la falta de carga del lapicero, ya que ahora no se carga por inducción electromagnética de la tableta, sino por baterías que contiene el mismo y que necesitarán de recambios.





Funciones que puede poseer el lapicero:
     - Borrador: Se ocupa de borrar trazos anteriormente dibujados.
     - Aerógrafo: Proyecta los trazos con una emulación de un aerógrafo.
     - Cursor: Sustituye al cursor controlado por el ratón del ordenador.
     - Pantalla: Híbrido de pantalla y tableta digitalizadora, y nos permite mostrar la imagen del ordenador por la tableta.

Uso de este tipo de tabletas: Estas tabletas digitalizadoras se utilizan en el ámbito del dibujo técnico, la mayoría de las veces, ya que para dibujar y guardarlo como un archivo o imagen, la opción de dibujar con ratón en programas de dibujo, algunas veces no son las adecuadas para realizar dibujos precisos.  


Texto redactado por: Iván Diéguez
Información obetenida de: Padlet de Juan Carlos Ayela e Iván Diéguez